lunes, 5 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Creative Commons
Creative Commons es una licencia o herramienta que da posibilidades a los usuarios que la usen de dar a conocer sus obras o trabajos con seguridad, dando a conocer los permisos que tienen personas ajenas cuando usan el material de esta persona.
El usuario puede declarar una serie de permisos, como por ejemplo, si se esta permitido modificar el trabajo o copiarlo.
Esta es mi licencia de Creative Commons, la cual uso para mi blog:

Blog sobre la educación vial by Diego Cea is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
No doy permiso ni a copiar ni a modificar nada de lo que yo escriba en mi blog, porque pienso que cada persona debe currarse el suyo como yo lo hice.
El usuario puede declarar una serie de permisos, como por ejemplo, si se esta permitido modificar el trabajo o copiarlo.
Esta es mi licencia de Creative Commons, la cual uso para mi blog:

Blog sobre la educación vial by Diego Cea is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
No doy permiso ni a copiar ni a modificar nada de lo que yo escriba en mi blog, porque pienso que cada persona debe currarse el suyo como yo lo hice.
martes, 18 de octubre de 2011
Campo Charro
Campo Charro es el nombre bajo el que se conoce a una parte de la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Sobre todo, históricamente ha hecho referencia a la zona de llanura adehesada que existe en esta provincia. Con los años esta denominación se está usando con mayor o menor arraigo para hacer referencia prácticamente a toda la provincia.
Su paisaje característico es la dehesa. Un terreno llano o ligeramente ondulado con encinas y pastos, en el que abundan las charcas o pequeños arroyos. La economía de la zona está basada en un modelo de ganadería en donde pueden verse reses de raza brava o morucha y cerdo ibérico pastando libremente entre las encinas. Algunas de las más famosas ganaderías de toros de lidia se encuentran en estas tierras.
Multitud de pueblos de esta zona presentan la similitud de que han visto reducida su población por la emigración a las ciudades a finales del siglo XX.
Su paisaje característico es la dehesa. Un terreno llano o ligeramente ondulado con encinas y pastos, en el que abundan las charcas o pequeños arroyos. La economía de la zona está basada en un modelo de ganadería en donde pueden verse reses de raza brava o morucha y cerdo ibérico pastando libremente entre las encinas. Algunas de las más famosas ganaderías de toros de lidia se encuentran en estas tierras.
Multitud de pueblos de esta zona presentan la similitud de que han visto reducida su población por la emigración a las ciudades a finales del siglo XX.
lunes, 17 de octubre de 2011
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blog sobre educación vial.
Aquí iré colgando cosas sobre la educación vial, como formularios test, noticias, información, etc.
Saludetes.
Aquí iré colgando cosas sobre la educación vial, como formularios test, noticias, información, etc.
Saludetes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)